martes, septiembre 19, 2006

Carro Anfibio



Objetivo


Diseñar en equipos de máximo tres personas un vehiculo anfibio capaz de realizar un recorrido acuático-terrestre en el menor tiempo posible con un motor eléctrico como fuerza motriz.


Datos Generales del Concurso

  • Equipos de máximo 3 personas .
  • Costo $100 por equipo.
  • Lago CIAP (En caso de lluvia se podrá posponer la competencia, por lo tanto cada equipo deberá presentarse para poder saber la decisión de los jueces).
  • De 10:00 a 15:00.
  • Inscripciones A3-238D, Cubo estudiantil sala SAIM (Arriba de CASA).

Parámetros de diseño

  1. El recorrido será dentro de un carril de aproximadamente 30m de largo, con un recorrido Terrestre-Acuático-Terrestre de 10 metros cada uno.
  2. El ángulo de la rampa al entrar y salir del agua es de 30 grados.
  3. 8 pilas comerciales de 1.5V c/u o 8 pilas recargables de 1.2V c/u, total de 12V (ESPECIFICADO SOBRE CADA BATERÍA: AA), no pueden utilizar pilas de radio control o pilas que no tengan etiqueta y sean de procedencia dudosa.
  4. Es obligatorio el uso del Motor de 12 VCD proporcionado por la ASME al momento de la inscripción.
  5. Se permitirá que el motor y las pilas sean parte estructural del vehiculo.
  6. El sistema eléctrico del dispositivo deberá contar con protección contra el agua.
  7. En el tramo acuático el dispositivo deberá flotar en el agua.
  8. Esta permitido el uso de elementos mecánicos tales como: poleas, bandas, engranes, cadenas, etc.
  9. El vehiculo deberá contar en su parte posterior con un seguro, que se utilizara para liberarlo al principio de la prueba.
  10. Las dimensiones máximas del vehiculo (medidas con el vehiculo sobre el piso) son: 20 cm. de alto, 30 cm. de largo y 25 cm. de ancho.
  11. Se prohíbe el uso de materiales peligrosos en el vehiculo con la excepción de las pilas.
  12. El vehiculo no debe perder piezas en el recorrido, para proteger a la fauna local, que podría ingerirlas.

Reglas del Concurso

1. Cualquier acto de deshonestidad en el uso del material o cualquier acto que afecte a otro competidor durante el desarrollo del evento, resultara en descalificación a criterio del juez o de los organizadores.

2. Cualquier aspecto no contemplado en este reglamento queda a criterio del juez o de los organizadores. Sus decisiones serán finales e inapelables.

3. En caso de que dos o más vehículos resulten ganadores con el mismo tiempo, se llevará a cabo una ronda de desempate, donde aplican todas las reglas aquí definidas.

4. Hay dos corridas, la segunda se utiliza en caso de que la primera no haya sido satisfactoria para el concursante. En caso de correr una segunda vez solo ese tiempo es el que se toma en cuenta y deberán de correr una después de la otra.

5a. El concursante deberá acomodar el vehículo y encenderlo cuando le sea indicado por algún miembro de la ASME, no se podrá auxiliar al movimiento del mismo. Al darse la señal un representante de la ASME desenganchará el dispositivo que retiene al vehiculo para que este mismo salga y empiece a correr el tiempo.

5b. El tiempo comienza cuando se desengancha al vehiculo, y termina de correr al momento que el frente del vehiculo cruza la meta.

6a. El vehiculo deberá ser impulsado solo por la acción del motor eléctrico que se proporciona al momento de la inscripción al concurso (No se permite gas comprimido, cohetes, velas etc..). El motor y las pilas deberán ser parte del vehiculo, no podrán estar fuera de este (ejemplo: no se permite que el motor jale al vehiculo desde el otro extremo de la pista), tampoco esta permitido que el vehiculo se jale a si mismo hacia la meta con el uso de algún cable.

6b. El motor eléctrico podrá ser alimentado únicamente por a lo sumo 8 pilas AA Comerciales de 1.5V c/u (ejemplo: Duracell, Energizer Varta, Panasonic , Kodak, Eveready ) únicamente. Quedan excluidos empaquetados de alto desempeño. Las pilas deberán estar accesibles, mientras que su marca este visible y sus terminales disponibles, para poder efectuar una prueba que verifique que estas no excedan 12 V.

6c. No se permite agregar elementos que alteren el comportamiento del motor (Capacitores, imanes, etc.).

8. Se podrá verificar a decisión de la ASME a cualquier vehiculo participante para determinar si cumple con los lineamientos establecidos.

Restricciones

  • En caso de empate se volverá a correr.
  • Se recomienda a los concursantes juzgar el cumplimiento de las presentes restricciones de diseño en los dispositivos oponentes, notificar a miembros de la ASME para sancionar o invalidar a algún equipo.
  • Si algún caso queda fuera de este reglamento la decisión final se tomará por el presidente de la ASME o un representante.

martes, agosto 15, 2006

STUDENT DESIGN CONTEST

EL STUDENT DESIGN CONTEST DEL PROXIMO AÑO 2007 ESTA EN LA SIG. LIGA:
http://www.asme.org/Communities/Students/2007_Design_Problem.cfm

sábado, marzo 11, 2006

Concurso de Poster

Concurso de POSTER DE INVESTIGACIÓN de ASME.

Sábado 25 de Marzo en el GIMNASIO del ITESM

Se invita a los alumnos a que expongan en un póster algún tema relacionado
con la Ingeniería, puede ser en el aspecto técnico, económico o ambiental.

* Por ejemplo: Aerogeneradores; presentando, imágenes que representen el funcionamiento y beneficio de su uso, apoyado con textos explicativos.

* Inglés fluido.

* Contenido: interés para el público, originalidad.

* Organización: secuencia lógica y continua.

* Efectividad de exposición: vocabulario, ayuda visual, ideas concisas y claras.

Dudas e Informes:
asme.mty@gmail.com asme.mty@gmail.com

Inscripciones:
Mandar un e-mail a la siguiente dirección con, nombre (s) de los integrantes, matricula, carrera, y nombre del equipo participante

victorcarreto@gmail.com

Requisitos

* El póster debe ser fácil de leer (no debe de incluir varias
páginas).

* No se permiten utilizar artículos mecánicos o eléctricos.

* No puede colocare ningún objeto enfrente, atrás, a lado o encima
del póster.

* Debe poder colocarse en la mesa.

* MEDIDAS: 122 cm. por 91.4 cm.

* Contendrá una etiqueta que indique el título del póster y el nombre
del autor.

* Necesita colgarse sobre cualquier panel.

viernes, febrero 24, 2006

AGUANTA KANICAS MOTORIZADO




Objetivo:

Evaluar la creatividad de los alumnos evaluandolo en el diseño de la construccion de un barco que pueda soportar un peso de 500g.

Datos Generales del Concurso


  • Equipos de 3 personas
  • Costo 100$ por equipo

Día del evento:

24 de Marzo de 2006..........El evento se llevara acabo este dia, si acaso las condiciones climaticas del mismo dia del evento cambian muy drasticamente se cambiara para el dia Lunes 27 de Marzo pero esto es hasta nuevo aviso.

De 10:00 a 17:00

Lago del CIAP


Inscripciones: Cubo estudiantil sala SAIM (Arriba de CASA)
Y al Correo: ortega.joseluis@gmail.com

Parámetros de diseño:


  • Motor de 12 V CD proporcionado por la ASME
  • El motor es de 3200 rmp y se les dará el día que se inscriban.
  • El voltaje máximo será de 12V (se puede usar cualquier tipo de pila)
  • No pueden utilizar pilas de radio control o pilas que no tengan etiqueta y sean de procedencia dudosa.
  • Las dimensionas máximas del barco serán de 20x30 cm
  • El barco deberá cargar 500g sin incluir el peso de las pilas, el del motor y el del barco.
  • Los Materiales de Construcción son libres al diseñador.

REGLAS DEL JUEGO:


EL participante tendrá una semana a partir del día de inscripciones para desarrollar un vehiculo acuático motorizado que pueda cargar 500g de peso que será colocado el día del evento. Los participantes no podrán excederse de las siguientes medidas: largo 30 cm. ancho 20 cm.La profundidad del agua es de 20 cm. El peso se podrá distribuir en el vehiculo como el participante lo desee, (canicas equivalente a el peso asignado o 3 pesas). El motor se les proporcionara por parte se los organizadores para tener una equidad en potencia en todos los vehículos, este Tiene como Voltage maximo de 12 v( la pila o pilas no se dan por parte de los organizadores), este es el unico medio de propulsión por el cual el barco tiene que moverse y este tiene que estar en el barco. Los participantes tendrán la libertad de escoger los materiales de Construcción del vehiculo (libre diseño) asi como el diseño y Construcción de cualquier hélice de propulsión.


El vehiculo que llegue en menor tiempo es el ganador. En caso de tener equipos con tiempos muy parecidos, se pasara a una segunda ronda de eliminatoria la cual consiste en aumentar los pesos que cargaran los vehículos y se volverán a tomar tiempos.

Ancho del carril de movilidad: 70cm
Largo del carril de movilidad: 5m
La profundidad del agua es de: 25 cm


Restricciones:
En caso de empate se evaluara el peso máximo que aguante el diseño antes de hundirse.
Se recomienda a los concursantes juzgar el cumplimiento de las presentes restricciones de diseño en los dispositivos oponentes, notificar a miembros de la ASME para sancionar o invalidar al equipo.
Si algún caso queda fuera de este reglamento la decisión final se tomará por el presidente de la ASME o un representante.

El vehiculo no puede ser jalado por ningún otro medio de propulsión que no sea el motor.
Si el barco se hunde en el momento de colocarlo en el agua junto con el peso de 500g queda descalificado.

Cualquier otro caso fuera de los parámetros del concurso será tomado por los jueces y tomaran una decisión que no podrá ser apelada.

Agradecemos su participación.

lunes, febrero 20, 2006

Old Guard Oral Presentation Competition


Poster en inglés
Se invita a los alumnos a que expongan en una presentación algún tema relacionado con la Ingeniería, puede ser en el aspecto técnico, económico o ambiental. (Se recomienda el uso de ayuda visual). La duración de la presentación debe ser de 15 minutos más 5 minutos de preguntas y respuestas.
Criterio de evaluación:
  • Inglés fluido.
  • Contenido: interés para el público, originalidad.
  • Organización: secuencia lógica y continua.
  • Efectividad de exposición: pronunciación, vocabulario, apariencia personal, ayuda visual.
  • Respuestas a las preguntas: demostrar conocimiento y capacidad de razonamiento.
Fechas:
  • Eliminatoria regional (Campus Monterrey): Viernes 17 de Marzo
  • Competencia en las Conferencias Estudiantiles (Univ. Arkansas): 6-8 de Abril.
Premios (dólares): Primer lugar $500, Segundo Lugar $150 y Tercer Lugar $100

Reglamento propuesto por la ASME
Criterio de evaluación de la ASME

viernes, febrero 10, 2006

Nueva sección

Anteriormente teníamos solo la sección de eventos, donde se ponían eventos previos y sus resutados como también evento futuros y sus especificaciones.
Ahora lo hemos dividido en dos partes distintas para que sea más fácil encontrar la información necesaria.